Todos los usuarios de Microsoft, Google y Spotify reciben una actualización "crítica": no ignoren la nueva advertencia

Los ciberdelincuentes no desaparecen, y parece que algunos consumidores corren actualmente más riesgo que otros. Así lo indica una nueva alerta del equipo de seguridad de Check Point , que afirma que quienes tienen cuentas de Microsoft , Google , Apple y Spotify son los principales objetivos de los ataques de phishing. Los usuarios de Microsoft deben ser los más preocupados, ya que los expertos afirman que esta marca es la principal fuente de estafas. Google ocupa el segundo lugar, seguido de Apple por el tercero. Ahora es fundamental que quienes usan estas populares plataformas estén atentos a los ataques de phishing, en los que los delincuentes envían mensajes haciéndose pasar por uno de estos gigantes tecnológicos.
"El phishing sigue siendo una herramienta poderosa en el arsenal de los cibercriminales", explicó Check Point.
En el segundo trimestre de 2025, los atacantes redoblaron sus esfuerzos por suplantar la identidad de las marcas más confiables del mundo: aquellas en las que millones de personas confían a diario. Desde gigantes tecnológicos hasta servicios de streaming y plataformas de viajes, ninguna marca digital es inmune a las suplantaciones de identidad.
Un ataque reciente, detectado por Check Point, se dirigió a usuarios de Spotify con un correo electrónico que indicaba que debían actualizar los datos de su cuenta. Al hacer clic en el enlace del mensaje, los usuarios caían en una trampa de robo de credenciales a través de un sitio web idéntico a la página de inicio de sesión oficial de Spotify. Si se les engañaba, se podía robar información como el número de tarjeta de crédito, la dirección y el número de teléfono.
Estas son las marcas más utilizadas por los estafadores
Microsoft – 25%
Google – 11%
Manzana – 9%
Spotify – 6%
Adobe – 4%
LinkedIn – 3%
Amazon – 2%
Reserva – 2%
WhatsApp – 2%
Facebook – 2%
“Los ciberdelincuentes siguen explotando la confianza que los usuarios depositan en marcas conocidas”, afirmó Omer Dembinsky, gerente de investigación de datos de Check Point Software.
El resurgimiento de Spotify y el aumento de las estafas relacionadas con los viajes, especialmente en vista de los próximos viajes de verano y las vacaciones escolares, muestran cómo los ataques de phishing se están adaptando al comportamiento de los usuarios y a las tendencias estacionales.
La concientización, la educación y los controles de seguridad siguen siendo fundamentales para reducir el riesgo de vulnerabilidad.
Check Point ha publicado algunos consejos para mantenerse seguro. Estos incluyen activar la autenticación multifactor (MFA) en todas las cuentas para evitar el acceso no autorizado. La MFA solo permite iniciar sesión tras enviar un código a un segundo dispositivo.
También es vital verificar siempre cuidadosamente las URL de los sitios web y los remitentes de correo electrónico antes de hacer clic o enviar información.
Los ataques de phishing no se detendrán, así que mantente alerta y piensa siempre antes de hacer clic.
Daily Express